Gustavo Adolfo Domínguez Bastida; nacido en Sevilla, en 1836 al
1870, Madrid.
Poeta español, hijo y hermano de pintores, quedó huérfano a los
diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde
estudió humanidades y pintura.
En 1854 se trasladó a
Madrid, con la intención de hacer carrera literaria. Sin embargo, el
éxito no le sonrió; su ambicioso proyecto de escribir una Historia de
los templos de España fue un fracaso, y sólo consiguió publicar un
tomo, años más tarde. Para poder vivir hubo de dedicarse al periodismo y
hacer adaptaciones de obras de teatro extranjero, principalmente del
francés, en colaboración con su amigo Luis García Luna, adoptando ambos
el seudónimo de «Adolfo García».
realizado por su hermano Valeriano, en 1862
Durante una estancia en Sevilla en 1858, estuvo nueve
meses en cama a causa de una enfermedad; probablemente se trataba de
tuberculosis, aunque algunos biográfos se decantan por la sífilis.
Durante la convalecencia, en la que fue cuidado por su hermano
Valeriano, publicó su primera leyenda, El caudillo de las manos rojas,
y conoció a Julia Espín,
según ciertos críticos la musa de algunas de sus Rimas, aunque
durante mucho tiempo se creyó erróneamente que se trataba de Elisa
Guillén, con quien el poeta habría mantenido relaciones hasta que ella
lo abandonó en 1860, y que habría inspirado las composiciones más
amargas del poeta.
Se trasladó entonces a
Toledo con su hermano Valeriano, y allí acabó de reconstruir el
manuscrito de las Rimas, cuyo primer original había desaparecido
cuando su casa fue saqueada durante la revolución septembrina. De nuevo
en Madrid, fue nombrado director de la revista La Ilustración de Madrid,
en la que también trabajó su hermano como dibujante.
El fallecimiento de éste, en septiembre de 1870, deprimió
extraordinariamente al poeta, quien, presintiendo su propia muerte,
entregó a su amigo Narciso Campillo sus originales para que se hiciese
cargo de ellos tras su óbito, que ocurriría tres meses después del de
Valeriano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario