sábado, 1 de junio de 2013

El Puente Nuevo

El lugar que más me gustó fue el Puente Nuevo al ver su altura, su antigüedad y sus grandes y bonitas vistas.

Es junto con la plaza de toros de la Maestranza de Caballería el símbolo y el alma de la ciudad.
Hubo dos grandes proyectos para la realización de esta obra. Pero el primero fue en vano ya que a sus ocho meses de construcción se derrumbó y ocasionó la muerte de 50 personas.
 Pocos años más tarde comenzaron, de nuevo, las obras concretamente en 1751 y finalizaron en Mayo de 1793, coincidiendo con la celebración de la Real Feria de Mayo en Ronda. En total se invirtieron más de 40 años.

Esta obra maestra de 98 metros de altura, construida en sillares de piedra extraídos del fondo de la garganta del Tajo, permitió la conexión del barrio moderno o del Mercadillo con el barrio antiguo de la ciudad. Desde sus balcones, las vistas de las casas colgando sobre el mismo borde del precipicio, son espectaculares.

 Este majestuoso monumento alberga en su interior un Centro de Interpretación, en el que se trata aquella obra de ingeniería y los diferentes aspectos de su entorno.


 
 


 




http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5U3mFcrQLdU#!

No hay comentarios:

Publicar un comentario