lunes, 20 de junio de 2016

Las playas más bonitas del mundo

National Geographic reúne en un libro los arenales más impresionantes. Destinos para soñar a las puertas del verano



 (Seychelles)

Hay playas para ir en familia, cualquier verano, y las hay para ir alguna vez en la vida, como una celebración. Las que ha reunido National Geographic en el libro «The 10 Best of Everything: An Ultimate Guide for Travelers» pertenecen más bien a esta segunda categoría. Playas deslumbrantes en lugares privilegiados.
El primer destino en la clasificación es Seychelles, un grupo de 115 islasubicadas en el océano Índico. Son muy diferentes, algunas graníticas y montañosas; otras, coralinas y llanas. Muchas se cuentan entre los destinos favoritos de muchos viajeros. Por ejemplo, La Digue, una isla de 10 kilómetros cuadrados, la cuarta más habitada, en la que se encuentra una de las mejores playas del mundo: Anse Source d'Argent. Mahé, Praslin, Victoria o Denis Island (en la foto), también reciben muchos turistas. En cualquiera de ellas hay hoteles de gran lujo, a menudo frecuentados por recién casados. Los precios varían enormemente según la época y el hotel. En torno a navidad y en julio y agosto son los meses más caros.

 (Maldivas)

Otro lugar de esos que dejan con la boca abierta a cualquier viajero. Hoteles de lujo, playas privadas, aguas transparentes (turquesa) y poco que hacer salvo dejar pasar las horas o bucear un rato. Podemos limitarnos al esnórquel, pero no faltan ofertas como la del hotel Six Senses Laamu: allí se instala varios meses el equipo The Manta Trust para investigar acerca de las mantas y ofreciendo la posibilidad a los huéspedes de hacer submarinismo junto a ellas. Las Maldivas también nos llevan al Océano Índico, en este caso al sur de la India. De hecho, abundan los viajes combinados: primero, el ajetreo de las calles de la India; luego, el silencio y la paz en alguna de estas 1.190 islas coralinas, muchas de ellas convertidas en islas-hotel. La temperatura media ronda los 30 grados todo el año. No obstante, de mayo a octubre es época de monzón húmedo, que suele provocar lluvias. El monzón seco, entre noviembre y abril, es aquí la temporada alta.
De entre tantos y tantos lugares paradisíacos en el mundo veamos algunos más ahora...


Cupcakes de Leche Condensada

Una forma nueva, original, de textura y sabor rico es, sin duda, esta 
receta tan sencilla de Cupcakes válida para cualquier amante de la cocina:



Ingredientes:

- Leche semidesnatada, 70 ml
- Leche condensada, cuatro cucharadas
- Harina, 140 gramos
- Azúcar, 120 gramos
- Mantequilla sin sal, 65 gramos
- Un huevo grande
- Extracto de vainlla, un poco
- Levadura, medio sobre





Preparación: 

Antes de nada enciender el horno a 190 grados, dejar preparada la bandeja del horno con los moldes para las cupcakes

Empezamos a preparar la masa de Cupcakes, echando la mantequilla en un recipiente, le agregamos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla de textura cremosa y lo más homogénea posible.



Lo siguiente será añadir a esta mezcla el huevo batido, y continuamos batiendo durante un minuto más para que el huevo se incorpore bien. Después agregaremos la mitad de la harina, también la levadura, la esencia de vainilla y la leche, y seguimos batiendo intensamente durante un par de minutos, hasta que la masa adquiera cremosidad. 

Después vamos a echar el resto de harina mientras continuamos batiendo constantemente. Al echar la harina en dos veces será más fácil integrarla en la masa, ya que si se agrega toda de una vez seguramente aparecerán grumos y costará mucho más trabajo que nos quede una masa de calidad. 
Incorporar 4 ó 5 cucharadas de leche condensada y volver a batir durante un par de minutos más. Con esta cantidad os deben quedar una masa con un sabor bastante apreciable, pero como siempre podréis variarlo en función de vuestros gustos personales. 

Repartimos la masa de la base de nuestros Cupcakes de leche condensada en los moldes que tenemos preparados, y horneamos durante unos 20 minutos a 190ºC, con calor por abajo y por arriba. Antes de sacarlos es mejor asegurarnos pinchándolos de que están listos, ya que cada horno es diferente y lo normal es que el tiempo de elaboración varíe uno poco por encima o por debajo. 



Cuando estén en su punto, los sacamos del horno, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente unos 10 minutos y los desmoldamos, para a continuación preparar el adorno de la parte superior. 





sábado, 1 de junio de 2013

El Puente Nuevo

El lugar que más me gustó fue el Puente Nuevo al ver su altura, su antigüedad y sus grandes y bonitas vistas.

Es junto con la plaza de toros de la Maestranza de Caballería el símbolo y el alma de la ciudad.
Hubo dos grandes proyectos para la realización de esta obra. Pero el primero fue en vano ya que a sus ocho meses de construcción se derrumbó y ocasionó la muerte de 50 personas.
 Pocos años más tarde comenzaron, de nuevo, las obras concretamente en 1751 y finalizaron en Mayo de 1793, coincidiendo con la celebración de la Real Feria de Mayo en Ronda. En total se invirtieron más de 40 años.

Esta obra maestra de 98 metros de altura, construida en sillares de piedra extraídos del fondo de la garganta del Tajo, permitió la conexión del barrio moderno o del Mercadillo con el barrio antiguo de la ciudad. Desde sus balcones, las vistas de las casas colgando sobre el mismo borde del precipicio, son espectaculares.

 Este majestuoso monumento alberga en su interior un Centro de Interpretación, en el que se trata aquella obra de ingeniería y los diferentes aspectos de su entorno.


 
 


 




http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=5U3mFcrQLdU#!

jueves, 9 de mayo de 2013

Canadá, provincia Québec


Le drapeau
    Le drapeau du Québec est divisé en quatre dépêches de couleur bleue par une croix de couleur blanche. Dans chacune de ces quatre parties une fleur a de plat blanche qui est la fleur de cette province.
La fleur de plat a été un symbole traditionnel de la France. Antérieurement, quand le Canada était dépêche de l'Empire Britannique, son drapeau était autre, en étant celle-ci un drapeau basé sur l'enseigne britannique.




 




Au contraire du drapeau national, la couleur de fond est bleue, cependant, nous voyons qu'ils sont égaux excepté par cela.










L'hymne national du Québec
     
Voici l'intégrale de l'hymne national du Québec (peuple de la Nouvelle-France) écrit et interprété par Gilles Vigneault. Il démontre ce qu'est le peuple québécois: le berceau du français en Amérique, un peuple d'ouverture, d'amitié, de fraternité et de fierté.

Paroles:
Le temps qu'on a pris pour se dire je t'aime
C'est le seul qui reste au bout de nos jours
Les voeux que l'on fait les fleurs que l'on sème
Chacun les récolte en soi-même
Aux beaux jardin du temps qui court

Gens du pays c'est votre tour
De vous laisser parler d'amour
Gens du pays c'est votre tour
De vous laisser parler d'amour

Le temps de s'aimer, le jour de le dire
Fond comme la neige aux doigts du printemps
Fêtons de nos joies, fêtons de nos rires
Ces yeux où nos regards se mirent
C'est demain que j'avais vingt ans

Gens du pays c'est votre tour
De vous laisser parler d'amour
Gens du pays c'est votre tour
De vous laisser parler d'amour

Le ruisseau des jours aujourd'hui s'arrête
Et forme un étang ou chacun peut voir
Comme en un miroir l'amour qu'il reflète
Pour ces coeurs à qui je souhaite
Le temps de vivre leurs espoirs

Gens du pays c'est votre tour
De vous laisser parler d'amour
Gens du pays c'est votre tour
De vous laisser parler d'amour

miércoles, 8 de mayo de 2013

El derpote canadiense

¿Qué es el Curling?
El Curling es un juego sobre una capa sólida de hielo profesionalmente de 45 metros de largo y 5 metros de ancho. De dos a cuatro equipos compiten deslizando piedras (preparadas) sobre el hielo hacia un objetivo.

Se cree que el curling comenzó en Escocia y en los Países Bajos hace, aproximadamente, unos 400 años. Se ha vuelto muy popular en Canadá y en más de 20 estados de los Estados Unidos.
El juego consiste en que cada jugador desliza dos piedras hacia el objetivo, un círculo de 3,7 metros al final de la pista. Los competidores lanzan una piedra a la vez, alternando con los oponentes. Cuando las 16 piedras han sido lanzadas, se termina el período o entrada. Por lo regular un juego consiste de 8 a 10 períodos y dura de 2 horas a 2 horas y media. Las piedras más cercanas al centro del objetivo, ganan un punto cada una.

                                  

¿Y el Hockey sobre hielo?
Es el deporte más popular, sin duda, en Canadá. Todas las ciudades cuentan con su pista de hielo, para la celebración de los encuentros y otros eventos deportivos, además, todas las universidades cuentan con su propio equipo.
Este deporte se juega entre dos equipos de seis jugadores cada uno, sobre una pista de hielo (de ahí su nombre). Los patinadores deben dirigir un disco de caucho con un bastón largo, para tratar de anotar en la portería del rival. Al final, el equipo que más goles ha marcado, gana.

lunes, 4 de marzo de 2013

Soneto ~Fugacidad de la belleza~


Esos labios que son bello instrumento armonioso
donde una voz tan dulce como hermosa e indecisa
dicta notas de música melódica y esplendor,
aposenta en el alma gran contento y diversión;

esos ojos que ven, y en un momento se pierden,
deslumbran a los otros como luz segadora,
y esa rosa sujeta al pelo con primor especial,
graciosa, que en su corola junta movimiento;

goza cuello, cabello, labio y ojos bellos,primor
antes que lo que fue en tu precioso momento,
oro, lilio, clavel, rosa, cristal perfectos;
en tierra, en humo, en polvo, queden abandonados;

pues igual a esa rosa, que perdura velozmente
solo una primavera, el tiempo perfectamente alado
marchitará ligero la fugacidad de su belleza.