lunes, 20 de junio de 2016

Las playas más bonitas del mundo

National Geographic reúne en un libro los arenales más impresionantes. Destinos para soñar a las puertas del verano



 (Seychelles)

Hay playas para ir en familia, cualquier verano, y las hay para ir alguna vez en la vida, como una celebración. Las que ha reunido National Geographic en el libro «The 10 Best of Everything: An Ultimate Guide for Travelers» pertenecen más bien a esta segunda categoría. Playas deslumbrantes en lugares privilegiados.
El primer destino en la clasificación es Seychelles, un grupo de 115 islasubicadas en el océano Índico. Son muy diferentes, algunas graníticas y montañosas; otras, coralinas y llanas. Muchas se cuentan entre los destinos favoritos de muchos viajeros. Por ejemplo, La Digue, una isla de 10 kilómetros cuadrados, la cuarta más habitada, en la que se encuentra una de las mejores playas del mundo: Anse Source d'Argent. Mahé, Praslin, Victoria o Denis Island (en la foto), también reciben muchos turistas. En cualquiera de ellas hay hoteles de gran lujo, a menudo frecuentados por recién casados. Los precios varían enormemente según la época y el hotel. En torno a navidad y en julio y agosto son los meses más caros.

 (Maldivas)

Otro lugar de esos que dejan con la boca abierta a cualquier viajero. Hoteles de lujo, playas privadas, aguas transparentes (turquesa) y poco que hacer salvo dejar pasar las horas o bucear un rato. Podemos limitarnos al esnórquel, pero no faltan ofertas como la del hotel Six Senses Laamu: allí se instala varios meses el equipo The Manta Trust para investigar acerca de las mantas y ofreciendo la posibilidad a los huéspedes de hacer submarinismo junto a ellas. Las Maldivas también nos llevan al Océano Índico, en este caso al sur de la India. De hecho, abundan los viajes combinados: primero, el ajetreo de las calles de la India; luego, el silencio y la paz en alguna de estas 1.190 islas coralinas, muchas de ellas convertidas en islas-hotel. La temperatura media ronda los 30 grados todo el año. No obstante, de mayo a octubre es época de monzón húmedo, que suele provocar lluvias. El monzón seco, entre noviembre y abril, es aquí la temporada alta.
De entre tantos y tantos lugares paradisíacos en el mundo veamos algunos más ahora...


Cupcakes de Leche Condensada

Una forma nueva, original, de textura y sabor rico es, sin duda, esta 
receta tan sencilla de Cupcakes válida para cualquier amante de la cocina:



Ingredientes:

- Leche semidesnatada, 70 ml
- Leche condensada, cuatro cucharadas
- Harina, 140 gramos
- Azúcar, 120 gramos
- Mantequilla sin sal, 65 gramos
- Un huevo grande
- Extracto de vainlla, un poco
- Levadura, medio sobre





Preparación: 

Antes de nada enciender el horno a 190 grados, dejar preparada la bandeja del horno con los moldes para las cupcakes

Empezamos a preparar la masa de Cupcakes, echando la mantequilla en un recipiente, le agregamos el azúcar y batimos hasta obtener una mezcla de textura cremosa y lo más homogénea posible.



Lo siguiente será añadir a esta mezcla el huevo batido, y continuamos batiendo durante un minuto más para que el huevo se incorpore bien. Después agregaremos la mitad de la harina, también la levadura, la esencia de vainilla y la leche, y seguimos batiendo intensamente durante un par de minutos, hasta que la masa adquiera cremosidad. 

Después vamos a echar el resto de harina mientras continuamos batiendo constantemente. Al echar la harina en dos veces será más fácil integrarla en la masa, ya que si se agrega toda de una vez seguramente aparecerán grumos y costará mucho más trabajo que nos quede una masa de calidad. 
Incorporar 4 ó 5 cucharadas de leche condensada y volver a batir durante un par de minutos más. Con esta cantidad os deben quedar una masa con un sabor bastante apreciable, pero como siempre podréis variarlo en función de vuestros gustos personales. 

Repartimos la masa de la base de nuestros Cupcakes de leche condensada en los moldes que tenemos preparados, y horneamos durante unos 20 minutos a 190ºC, con calor por abajo y por arriba. Antes de sacarlos es mejor asegurarnos pinchándolos de que están listos, ya que cada horno es diferente y lo normal es que el tiempo de elaboración varíe uno poco por encima o por debajo. 



Cuando estén en su punto, los sacamos del horno, lo dejamos enfriar a temperatura ambiente unos 10 minutos y los desmoldamos, para a continuación preparar el adorno de la parte superior.